Muchos expertos y estudios avalan esta teoría: el marketing de contenidos es una de las tendencias más importantes de este año debido a que ayuda a vender productos. El barómetro de tendencias deEconsultancy y Adobe ha llegado a la conclusión de que 2013 es para los ‘marketeros’ el año de los contenidos.
Las empresas, para conseguir mayor fidelización por parte de sus consumidores buscan interactuar con ellos, ya que una relación del cliente más estrecha con la marca lleva un aumento de la lealtad por parte del cliente hacia la marca. Para conseguir esta unión marca-cliente, las empresas están apostando al marketing de contenidos. Conocer las necesidades y deseos de los consumidores es clave para ofrecerles una experiencia personalizada y vinculante.Mediante el análisis e interpretación del Big Data, las empresas pueden conseguir los datos contenidos para hacer efectivo su marketing de contenidos, aunque los instrumentos de análisis de Big Data son caros y todavía complicados.
Para alcanzar el éxito, los contenidos tienen que cumplir ciertos criterios:
1. Los contenidos deben ser reutilizables de diferentes maneras.
2. Tienen que tener capacidad de adaptación.
3. Permitir a los usuarios su utilización a través de diferentes aparatos.
4. Tienen que estar dirigidos a los intereses de los usuarios.
5. Tienen que ser tan relevantes como para asegurarse una difusión a través de las redes sociales.
Fuente. www.marketingdirecto.com
